Seleccionar página

Foto tomada de internet. senecios colgantes

Existen una gran variedad de senecios, los mas conocidos son los senecios colgantes, es decir, aquellos que crecen formando una cortina y se lucen mejor en una canasta o maceta alta, ya que sus ramas caen formando una hermosa cortina verde.

Uno de los senecios mas apreciados y conocidos en nuestro pais es el senecio rowleyanus, collar de perlas ó cactus rosario.

Es una planta originaria de sudafrica, y altamente decorativa, Sus tallos largos y delgados, compuestos de pequeñas hojas esféricas, ponen el toque original en nuestro hogar, y es fácil de cultivar, por lo que no debemos dudar en llevar un ejemplar a casa.

El cactus rosario aprecia la luz brillante indirecta por lo que podria ponerse al lado de una ventana muy iluminada o algunas horas de luz solar directa (en horas tempranas o tardias nunca al medio dia). La falta de luz hace que los tallos se estiren y el mayor síntoma que está recibiendo un exceso de sol es cuando pierde su color verde y tiende a ponerse amarilla.

El cactus rosario se cultiva en un sustrato bien drenado y moderadamente fértil, podemos utilizar el mismo sustrato usado para cactus siempre y cuando este compuesto por al menos 1/3 de materia organica.

foto tomada de internet.-

Cada perlita verde constituye una reserva de agua para la planta, es decir si es resistente a la sequía y al olvido de regar.

Los riegos son regulares pero dejando secar bien el sustrato entre los riegos. como regla general podemos regarla una vez a la semana. Asegurese que el recipiente tenga un buen drenaje previniendo asi el temido encharcamiento. Puede hacerse un riego de abono foliar una vez al mes

Tiene una floracion abundante presentando bonitas flores de color blanco rosado que desprenden un tenue y agradable aroma a canela.

Sus raíces crecen muy superficialmente por lo que no necesita una maceta muy honda. La temperatura no debe bajar de 7° por lo que la hace perfecto en nuestro clima. El clima ideal es entre 13° y 26°.

El rosario es muy fácil de propagar por esquejes, sólo hay que cortar un tallo, de unos 10 cm, y plantarlo sobre sustrato nuevo y húmedo. Hay que asegurarse de enterrar varios nudos pues las raíces saldrán de las axilas de las hojas. Si tenemos niños y mascotas en casa hay que ser muy cuidadosos pues es una planta tóxica a la par que muy atractiva para los niños por el aspecto de sus hojas.